Áreas de intervención


  • DEPRESIÓN: Se caracteriza básicamente por la presencia continuada e intensa de tristeza o desesperanza y de falta de ilusión o disfrute por las cosas. (Más información) 
  • ANSIEDAD: La ansiedad es una reacción que tiene nuestro cuerpo ante algo que percibimos como un peligro. (Más información)
  • ADICCIONES: Químicas (Alcohol, tabaco, pastillas, cocaína, ...) y No Químicas o comportamentales (Juego patológico, adicción a Internet, al móvil, al sexo, al trabajo, al deporte, a las compras...). (Más información)
  • PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN: Obesidad, Anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, comer compulsivo. Los pacientes con estos trastornos sufren una clara alteración de su conducta alimentaria. (Más información)
  • ENFADO PATOLÓGICO: Se observa en personas que se enfadan casi por cualquier cosa y pierden el control de sí mismos. (Más información)
  • DÉFICIT EN HABILIDADES SOCIALES: No saber cómo comportarse, qué decir, cómo hacer amigos, sentir malestar en situaciones de demanda social y de relación.
  • PARAFILIAS: Voyeurismo, froteurismo, exhibicionismo, sadomasoquismo, fetichismo, pedofilia. Personas que se excitan con situaciones anómalas (no consentidas).
  • CHARLAS A GRUPOS DE PADRES Y MADRES: Grupos de trabajo 
  • CHARLAS PARA COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS: Conferencias sobre consumo de sustancias (tabaco, acohol, cannabis…), sexualidad, cómo educar en normas...